Historia de la Parroquia

Contextualización

La Parroquia Santa Teresita fue una lucha continua de nuestros líderes por verla soberana y libre  su historia relata que estas tierras fueron parte de la Sra. FRANCISCA CHIGUA,  luego  fueron donados a las primeras familias  que se asentaron en estas tierras como son: Chuquiguanca, Malacatos, Gonzaga, Reyes., quienes se organizaron y conformaron tres comunas  como son: Tundurama, Cangochara y Cochecorral, quienes se unieron para realizar gestiones a favor de la comunidad El Sr. Alejandro Chinchay presidente en ese entonces de la comuna Cochecorral en sesión de cabildo dio a conocer a la asamblea la idea que tenía en mente de que unidas las tres comunas se podrá gestionar  para formar la nueva parroquia., la propuesta fue aprobada y se reunieron con los directivos de las comunas donde ofrecieron todo el respaldo a dicha gestión, se panifico el primer viaje  en ese entonces a pie a Cariamanga, cantón Calvas al cual pertenecían las comunas.

En Abril de 1955 salen los Sres. Alejandro Chinchay en compañía de Vicente Castillo, y Segundo Chuquiguanca entre otros a una primera gestión

En 1958 salió  una nueva delegación al Consejo Provincial de Loja con el mismo propósito, y en septiembre de 1961 vino una delegación del cantón calvas para que se haga una inspección previa de su jurisdicción territorial y de su cabecera parroquial.  En el año 1963 autoridades de la Parroquia Amaluza, se opusieron por su demarcación territorial donde se estanco tan importante gestión por quienes luchaban por lograr este anhelo.

Mientras esto ocurría y buscaban acuerdos para dar solución a estos inconvenientes, se discutía  el nombre que llevaría la futura parroquia, se pensó ponerle el nombre de JERICO por idea del Sr. Alejandro Chinchay por su lucha constante y destacada.

Líderes comunitarios conjuntamente con el Sr. Alejandro Chinchay, Sr. Crespín Chuquiguanca, Anselmo Chuquiguanca, Marcelino Guayanay, y Rafael Guayanay  se reunieron con autoridades de la parroquia Amaluza se ponen de acuerdo y dan fin a este inconveniente. 

Se enviaron comunicaciones en donde se da a conocer que se había llegado a un acuerdo entre las dos partes, el 22 de Febrero de 1965 el Ministerio de Gobierno dispone al Consejo provincial de Loja para que se traslade  hasta la comuna Cochecorral para que se haga la demarcación y limitación de la futura parroquia , El 20 de Agosto de 1965 seguidores y devotos de la imagen de santa Teresita deciden traer la imagen para venerarla en la comuna Cochecorral y le prometen que si les ayuda en la gestión que se está haciendo se haga realidad la parroquia llevaría su nombre, El 24 de Abril  de 1967 el consejo del cantón calvas emite un oficio a los directivos en las que comunica que ha sido aprobada la futura parroquia de SantaTeresita del cantón Calvas.

El Ilustre Municipio del cantón calvas resuelve que el 5 de Junio de 1967 sea la inauguración de la libre, soberana y floreciente Parroquia de santa Teresita, de  ese momento  y con gran esfuerzo se sigue celebrando este acontecimiento.

2

VIDEO

VIDEO

enlaces

559013
All days
559013

Visitors Counter