Datos Geográficos
La Parroquia Santa Teresita se encuentra situada al Noreste del Cantón Espíndola y al Sur de la Provincia de Loja, y la distancia desde la cabecera cantonal a la cabecera parroquial es de 5 Km. (aproximadamente 10 minutos en vehículo) e los cuales 2.5Km en la vía de tercer orden que comunica Amaluza – Cariamanga y 2.5 Km. Camino de verano hacia la cabecera parroquial.
Las coordenadas geográficas UTM en las que se encuentra la Parroquia Santa Teresita son: Zona 17S.
$1Ø Longitud X: 678021
$1Ø Latitud Y: 9495086
$1Ø Altura Z: 2030 m s.n.m
Extensión territorial: Km² (Ha).
La Parroquia Santa Teresita tiene una extensión de 0.006293 (Ha). (77.2 Km2)
Limites.
LIMITES: Limita
Al Norte: Con la Parroquia El Airó
Al Sur: Parroquia de Amaluza
Al Este Provincia de Zamora Chinchipe
Al Oeste Parroquia de Amaluza
ALTITUD: Se encuentra a una altitud de 2000m.s.n.m y 3200m.s.n.m.
TEMPERATURA: Su temperatura oscila entre 12 y 21º y su temperatura media es de 16º
Tundurama es la segunda zona más grande después de la cabecera parroquial, está ubicada en la parte noroccidente de la parroquia. Cuenta con áreas de vivienda y en ella se sitúa el único colegio existente en la parroquia y además un subcentro de salud. Cabe señalar que Tundurama está rodeada de grandes pendientes topográficas que le han impedido extenderse en infraestructura poblacional.
En Santa Teresita vive la mayoría de la población. Poblando un solo conjunto residencial (sobre un territorio elevado) y es la zona donde se localiza la mayor parte del equipamiento comunal, que incluye casa comunal, subcentro de salud, parque y una iglesia.
También existen zonas conformadas por viviendas dispersas sin ningún tipo de orden, asentadas algunas sobre laderas y cercanas a las fuentes naturales de agua lo que las vuelve más vulnerables.
Vista Panorámica de Santa Teresita Laguna Huicundos
Los asentamientos urbanos se vuelven interesantes debido a la presencia del Parque Nacional Yacuri en la parte alta, la cual tiene un paisaje pintoresco en esa parte de la parroquia (fotografía F4); sin embargo, la topografía de la parroquia no permite diferenciar zonas de desarrollo y el asentamiento está creciendo en cierto modo bajo la presión del entorno (grandes pendientes). También existen zonas conformadas por viviendas dispersas sin ningún tipo de orden, asentadas algunas sobre laderas y en zonas inestables.
En todo el territorio y de manera dispersa se ubican, además de la cabecera parroquial, 10 asentamientos poblacionales. La mayoría de ellos tienen poblaciones entre 20 y 150 personas. Estos han surgido de manera espontánea en algunos casos, con desorden y sin conciencia del riesgo que corren por las amenazas naturales, tales como los deslizamientos provocados por las lluvias y el desbordamiento de los cursos de agua natural.
Los asentamientos poblacionales rurales existentes en la parroquia son los siguientes:
Cabecera Parroquial.
CABECERA PARROQUIAL |
BARRIOS |
Santa Teresita |
Tundurama, El Sango, Collingora, Guarango, Yunguilla, Potrerillos, Cangochara, Ventanilla, El Lumal, Centro Parroquial. |
Tres Comunas |
Comuna Tundurama, Comuna Cangochara, Comuna Cochecorral |
Poblaciones en el entorno de la Parroquia Santa Teresita
En el entorno de Santa Teresita hay una serie de poblados, donde existen asentamientos poblacionales, que pese a no formar parte de la parroquia, mantienen una relación directa con Santa Teresita, debido a la distancia en que se encuentra la cabecera parroquial estas son:
- Barrio Socchibamba
- Barrio El Llano
- Barrio El Faical
- Barrio La Florida Tingo
- Barrio Cofradía de Amaluza
Con la intervención del Estado por medio del INFA y COMUNIDAD, entre otras instituciones, están dotando de infraestructura y equipamiento (fotografía F8) a poblaciones como Santa Teresita, entre otros.
Guarderias Cementerio de Santa Teresita
VIDEO
VIDEO
enlaces
enlaces
logos1.png
loja.png
logos5.png
logos2.png
logos3.png
logos6.png
https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/
logos8.png
logos7.png
logos4.png
logos9.png