Lotaip 2012

Transparencia y Acceso a la Información 2012.

  • Considerando:
  • $1·         Que el artículo 81 de la Constitución Política de la República, garantiza el derecho a acceder a las fuentes de información, como mecanismo para ejercer la participación democrática aspecto del manejo de lo público y la rendición de cuentas a la que están sujetos todos los funcionarios del Estado, y demás entidades obligadas por esta Ley:
  • $1·         Que es necesario hacer efectivo el principio de publicidad de los actos, contratos y gestiones de las instituciones del Estado y de aquellas financiadas con recursos públicos o que por su naturaleza sean de interés público;
  • $1·         Que la misma norma constitucional establece que no existirá reserva respecto de informaciones que reposen en archivos públicos, excepto de aquellas que por seguridad nacional no deben ser dadas a conocer;
  • $1·         Que la libertad de información está reconocida tanto en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, como en el artículo 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos; y, la Junta en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales.
  • El Gobierno Parroquial de Santa Teresita, del cantón Espindola publica por medio de la página web www.santateresita.gob.ec Hace conocer la información del Periodo 2012.
  •  Articulo 7. Difusión de información pública
  • Por la transparencia en la gestión administrativa que están obligadas a observar todas las Instituciones del estado que conforman el sector público en los términos del artículo 118 de la Constitución Política de la República y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, difundirán a través de un portal de información o página web, así como de los medios necesarios a disposición del público implementados en la misma institución, la siguiente información mínima actualizada, que para efectos de esta Ley, se le considera de naturaleza obligatoria:
  •  - Formato A  - Defensoría del Pueblo. VER1 VER 2
  • - Formato B1 - Defensoría del Pueblo. VER
  •   Formato B2 - Defensoría del Pueblo. VER
  •   Formato C – Defensoría del Pueblo VER
  • a)      Organización interna
  • Estructura orgánica funcional, base legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos, Regulaciones y procedimientos internos
  •  _____________________________________________________________________________
    • - Estructura Orgánica Funcional.
  • b)     Directorio de la institución
  • Directorio de la institución El directorio completo de la institución, así como su distributivo de personal. Este punto se enfoca al listado de cargos y escalas salariales de la institución.
  • - Directorio de la Institución.
  • __________________________________________________________________________
  •  c)      Remuneraciones
  • La remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional, incluso los beneficios de ley, según lo establezcan las disposiciones correspondientes. No es necesario incluir el nombre de los funcionarios.
     
  • d)     Servicios.
  • Los servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias, para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones.
  •  Servicio de copiado
  •  Atención a toda la ciudadanía sin excepción
  • Gestionar las necesidades de los moradores de la parroquia
  • Priorizar las obras de la parroquia y sus barrios
  • Resolver los problemas de la comunidad
  • Interceder como juez en los conflictos presentados por la ciudadanía
  •  Representar a la parroquia en eventos cantonales y provinciales
  • Buscar recursos por autogestión para el bienestar de la parroquia
  • Presentar proyectos a entidades del estado, ONG´s
  • Desarrollar eventos socio culturales deportivos
  • Capacitación en aéreas  productivas agrícolas y ganaderas
  •  Promover el turismo mediante, carnavales, festividades, etc.
  •  Organizar en deporte, ganaderos, agrícolas y artesanos
  •  Promover la vialidad y salud dentro de nuestra área territorial
  • $1·  Servicio de copias
  • $1·  Se les ayude a realizar cualquier documento que la ciudadanía necesite.
  • _____________________________________________________________________________
  •  e)      Contratos Colectivos
  • Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas
    f)       Formularios para trámites
  • Formularios y formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción.
  • _____________________________________________________________________________
  •  g)      Presupuesto anual
  • Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos públicos.
  •  Presupuesto Anual
  • Cedula de Ingresos
  •  Cedula de Gastos
  •  Estado de Ejecución Presupuestaria
  •  Estado de Resultados
  •  Estado de Situación Financiera
  • Balance de Comprobación
  • _____________________________________________________________________________
  •  h)     Auditorías internas
  • Los resultados de las auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal.
     
  •  i)        Contratos a crédito
  • Información completa y detallada sobre los procesos precontractuales, contractuales, de adjudicación y liquidación, de las contrataciones de obras, adquisición de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc., celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones, permisos o autorizaciones.
  • _______________________________________________________________________
  • j)        Contratos incumplidos
  • Un listado de las empresas y personas que han incumplido contratos con dicha institución; Hasta la presente fecha no tenemos personas o empresas que hayan incumplido con la Dirección
  • k)      Planes y programas
  • Planes y programas de la institución en ejecución.

 

l)         Contratos de crédito

 

  • El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de préstamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de crédito, los montos, plazo, costos financieros o tipos de interés.
m)   Indicadores de desempeño
  • Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestión e indicadores de desempeño.
     
  •  n)     Viáticos
  • Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos; Área Financiera.
  • _____________________________________________________________________________
  •  o)     Responsable de la información
  • Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Santa Teresita.
  •  Responsable de la información pública Responsable: Sr. Pascual Cordero Vicente, Presidente del Gobierno Parroquial de Santa Teresita, Dirección: Diagonal al parque central.
  • ____________________________________________________________________________
  • $1

VIDEO

VIDEO

enlaces

559116
All days
559116

Visitors Counter